…Muchas cosas hemos oído acerca de este nombre, de hecho es tanto el efecto producido que algunas personas ponen “su piel de gallina”;unos dicen que es la encarnación del propio Belcebú o simplemente su imagen es asociada con el lugar donde las pesadillas surgen. Es mucho lo que se ha dicho, pero es poco lo que se sabe al respecto…
Primero, el nombre Marilyn Manson fue originalmente creado a partir del nombre del icono femenino Marilyn Monroe y el apellido de Charles Manson, asesino serial. Es un grupo de Metal Industrial fundado por Brian Warner (vocalista) y Scott Putesky en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida. Es una de las bandas más polémicas de hoy en día, debido a frecuentes choques contra la religión y figuras políticas.
Brian Hugh Warner nace el 5 de Enero de 1969 en la ciudad de Ohio- Canton y desde entonces se ha convertido en un personaje del cual no se puede dejar de hablar, sus actos han sido calificados como ofensivos y obscenos al punto de que en ciertas ocasiones protestas o peticiones han llevado al grupo a cancelar sus conciertos.
Hijo de Hugh Warner, un piloto de helicópteros de descendencia alemana, y de Barbara Wayne, una enfermera de urgencias, ambos extremadamente religiosos. Siempre fue considerado un chico extraño y tímido, por lo que no era raro verle recibiendo alguna paliza. Se educo en el Instituto Comunitario Broward y en el año de 1990 se gradua como periodista musical. Su primer trabajo fue en la revista Lifestyle Magazine, 25th Parallel y es en este lugar, donde tiene sus primeros contactos con la musica.
La banda nace en 1989, pero es en el año 1996 donde consiguen su primer gran éxito y reconocimiento mundial, con el álbum: Antichrist Superstar (co-producido por Trent Renzor y Dave Ogilvie), álbum que refleja la vida y experiencias de Brian, la visión del mundo al cual pertenece y recrea en las 16 canciones su pensamiento, en donde predomina la critica a la religión católica.
Con The Beautiful People, el primer single de Antichrist Superstar es el video con el cual la banda hace su apertura mundial y logra ser nominada como “Mejor Video de Rock y Mejores Efectos Especiales en los Premios MTV de 1997”. Dirigido por la fotógrafa y directora audiovisual italiana Floria Sigismondi, hace gala en este su particular estética, siendo una de las pocas mujeres que nos muestra con crueldad su visión de belleza, “sacadas de un mundo oscuro y repleto de insectos nauseabundos que se alimentan de las entrañas de seres humanos mecanizados” dice Nicole Tondreau para paniko.cl.
El video es una revolución en términos audiovisuales y Floria impone una estética que evolucionara en el tiempo para próximas filmaciones de videos musicales. Grabado con la técnica animación en stop motion (aparenta el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas), las imágenes logran confundir al sujeto que ve el video, pero genera al mismo tiempo, un sentimiento de “morbo”, generado por un sinfín de imágenes grotescas. Las luces hacen parte de la estética que la directora propone, en donde los detalles son lo mas importante; iluminación semi-lateral destacando la mayoría de las texturas (suelo, madera, el cuero de las botas marchando) en contraste con tomas con iluminación cenital que impacta el “ojo” bruscamente.

La voluntad de poder sumergidos en las ideas de Friedrich Nietzschese, se representa en el video en tomas como: la del balcón donde está Manson, la puerta esta cerrada y la cámara hace un giro violento para tomar a las multitudes levantando las manos mientras observan el balcón; o también, la escena en donde el vocalista esta parado en zancos, se balancea tomado de la mano de una anciana a la izquierda y de un individuo de baja estatura y de piel negra a la derecha (la supervivencia del más fuerte vs la explotación de los débiles).
La escenografía y el vestuario del video pertenece al genero fantástico con elementos bizarros: los cuerpos vendados pero en procesos de descomposición, gusanos en platos, prótesis y cabezas de plásticos en armarios, personajes obesos y los extremadamente huesudos, la suciedad de la plaza y el cuarto donde Manson canta, el vestuario ( corsés, pantalones rotos y sucios, anudados con cintas frágiles, vestidos de época barroca con enormes enaguas, entre otros), las maquinas de observación (como la que tiene en su boca la mayoría del tiempo y con la cual canta) ; son imágenes que parecen haber sido sacadas de sagas como Saw o Resident Evil; pretenden reflejar seres deformes, almas atormentadas, dolor, opresión y miedo.
El maquillaje es empleado como agente transformador, que pretenden no crear a un individuo estéticamente mas hermoso. Las sombras oscurecen los ojos hasta convertirlos en antifaz. Tonos negruzcos o rojizos se aplican en la boca con descuido, deformándola, pero también demarcándola como elemento de comunicación; de igual manera para el resto de los integrantes de la banda. En el caso de los “oprimidos”, solo utilizan polvos blancos y negros que dan palidez a los rostros.
La canción se convirtió en un elemento básico en el repertorio de los conciertos de Marilyn Manson, fue el momento en que la banda encontró su propio sonido, sonido que seguirá deleitando a muchos y atormentando a otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario